martes, 7 de agosto de 2012

7 de agosto: San Cayetano

San Cayetano: Protector del pan y del trabajo

Cayetano de Thiene nació en Venecia, Italia, en 1480 en el seno de una ilustre familia. Estudió abogacía hasta ordenarse como sacerdote. Pasó su vida distribuyendo sus riquezas y haciendo caridad con los más necesitados. Fundó la Orden de los Clérigos Regulares, llamados Teatinos. Falleció el 7 de agosto de 1547. En 1670 el Papa Clemente X lo canonizó.



Oración a San Cayetano

Glorioso San Cayetano, Tú pasaste por la vida viendo a Cristo en los hermanos, especialmente a los más necesitados, y experimentaste la asistencia providencial de Dios. Ayúdanos a construir una sociedad en la que todos participemos con nuestro trabajo y podamos reencontrar los valores que nos fueron arrebatados: la solidaridad, el respeto, el bien común, la honestidad y la alegría.

miércoles, 1 de agosto de 2012

Todo lo que hay que saber de la vida


"Siendo ya un anciano me di cuenta de que ya sé la mayor parte de lo que hace falta para vivir una vida plena, que no es tan complicado. lo sé. Y lo he sabido desde hace mucho, muchísimo tiempo.
Aquí está mi credo:

TODO LO QUE HAY QUE  SABER sobre cómo vivir y qué hacer y cómo debo ser lo aprendí en el jardín de infantes.

La sabiduría no estaba en la cima de la montaña de la universidad, sino allí, en el arenero. Estas son las cosas que aprendí:
Compártelo todo.
Juega limpio.
No le pegues a la gente.
Vuelve a poner las cosas donde las encontraste.
Limpia siempre lo que ensucies.
Pide perdón cuando lastimes a alguien.
Lávate las manos antes de comer.
Sonrójate.
Las galletas calientes y la leche fría son buenas.
Vive una vida equilibrada.
Aprende algo y piensa en algo.
Dibuja, pinta, canta, baila, juega y trabaja cada día un poco.
Duerme la siesta.
Cuando salgas al mundo, ten cuidado con el tráfico.
Tómate de las manos y no te alejes.
Permanece atento a lo maravilloso.
Recuerda la pequeña semilla en el vaso, las raíces que bajan y
la planta sube y nadie sabe realmente cómo ni por qué,
pero todos somos así.
Los peces de colores, los ratones blancos e incluso la
pequeña semilla del vaso, todos mueren y nosotros también.
Recuerda una de las primeras palabras que me enseñaron,
una muy grande: MIRA.

Todo lo que necesitas saber está allí, en alguna parte.
La regla de oro, el amor, y la higiene básica.
La ecología y la política, la igualdad y la vida sana.
Toma cualquiera de estos ítems y tradúcelo en términos adultos sofisticados
y aplícalo a tu vida familiar o a tu trabajo,
a tu gobierno o a tu mundo y se mantendrá verdadero, claro y firme.
Y aún es verdad, no importa cuán viejo seas, que al salir al mundo
es mejor tomarse de las manos y no alejarse demasiado".

R. FULGHUM  en GRAZIANO, N. (2010) "Había otra vez la infancia..." , Ed. La Crujía, Bs. As.